Limpieza y desinfección de tanques
El consumo de agua potable es unas de las llaves de oro de nuestra Salud. Los acueductos proveen de agua potable hasta nuestras viviendas, pero para garantizar la continuidad de su potabilidad. Debemos realizarle limpieza y desinfección a los tanques de almacenamiento como mínimo cada seis meses. Como respuesta a esta necesidad la Unidad Sanitaria de Fumigaciones ha estructurado el servicio. Bajo los siguientes parámetros:- El trabajo es realizado por personal capacitado y entrenado. Que conoce las Normas de Higiene y Seguridad Industrial.
- El Protocolo contempla las etapas de Vaciado. Limpieza de Residuos del Tanque Restregado, Enjuague final y Desinfección.
- Los productos empleados para estos procedimientos están permitidos y garantizados.

Limpieza de cajas, pozos sépticos y trampas de grasa
Muchos de los problemas de plagas son provocadas por el carente mantenimiento de cajas. Pozos sépticos y trampas de grasa. Puesto que son un nicho ideal para su desarrollo y adjunto a ello la molestia por los malos olores. Que generan estos lugares, es por ello que. La unidad sanitaria de fumigaciones ofrece el servicio de limpieza y desinfección de cajas pozos y trampas de grasa. Mediante técnicas de lavado acordes a la necesidad del lugar.
Pruebas microbiológicas
Se utilizan para determinar parámetros de calidad de acuerdo a lo establecido en el decreto. 1575 de 2007, la Unidad Sanitaria de Fumigaciones suministra el servicio de análisis microbiológicos y fisicoquímicos. Encaminados a conocer y poder garantizar la potabilidad del agua.
Se realiza el muestreo requerido con personal capacitado para esta labor. tomando el muestreo antes si es requerido y después del proceso de limpieza y desinfección de los tanques para suministro de agua potable.
Parámetros que garantizan la potabilidad del agua. Los parámetros a analizar en un muestreo fisicoquímico son los siguientes:
- PH
- Cloro residual
- Alcalinidad
- Cloruros
- Dureza
- Conductividad
- Turbiedad
- Color
- Hierro
Bacterias que pueden llegar a afectar el agua y poner en riesgo la salud de las personas. Los parámetros a analizar en un muestreo microbiológico son los siguientes:
- Aerobios Mesófilos
- Coliformes Totales
- Escherichia coli